Prepara un arroz con verduras de 10 en 35'
Si te encanta el arroz en todas sus formas entenderás perfectamente por qué nunca me había planteado publicar esta receta.
"¡Es tan sencilla!" me decía a mi mismo, "seguro que todo el mundo ya sabe hacerlo y no servirá de ayuda a nadie".
Pero hoy me he dicho: "¡Qué leches! ¡La voy a subir y ya de paso aprovecho para aprender de quien me lea!". Porque esto del arroz con verduras (y la cocina en general) no es una ciencia cierta y cada uno lo hace de un modo.
Así que, si lees esta receta y piensas "yo le daría este toque" o "a mi me queda muy bien esto que no ha comentado", no dudes en añadir tus comentarios porque me encantará ver otras formas de preparar un arroz con verduras de 10 :-)
Dicho esto, ¡allá vamos!
En este caso, he utilizado las verduras que comento en los ingredientes porque era lo que tenía en la nevera, pero siempre puedes añadir y quitar tantas verduras como te apetezca. Lo que si te recomiendo es que siempre intentes añadir uno o todos esto ingredientes que siempre dan un toque buenísmo: alcachofas, espárragos, champiñones.
Pasos para elaborar esta receta:
- Pica y sofrie lentamente la cebolla y los pimientos en una sartén con aceite de oliva virgen extra (unos 5 minutos)
- Lava y corta los champiñones y los espárragos agregándolos al sofrito
- Mientras que la verdura se sofríe, machaca los ajos pelados en un mortero con el azafrán y el pimentón
- Añade el vino blanco a la mezcla del mortero y vierte todo en la sartén con el sofrito (NOTA: si es necesario aclara el mortero con un pelín de agua)
- Cuando se consuma el vino, agrega el arroz y el caldo de verduras (o agua, si no tienes caldo) y cuécelo todo durante unos 15 minutos
** Consejos para una buena cocción del arroz:
- añade 2,5 partes de agua o caldo de verduras por cada parte de arroz que eches
- deja que el arroz hierva a fuego fuerte durante los 7 primeros minutos y después baja el fuego para que termine de hacerse lentamente
- no olvides ir probando el punto del arroz y el caldo por si hay que darle algún toque antes de que se consuma :-)
¡Y hasta aquí la receta de hoy! Ahora ya sabes todos mis secretos para preparar un arroz vegano y rico en muy poco tiempo.
Espero que te haya gustado y, como te comentaba al principio, no dudes en añadir tus pequeños trucos o sugerencias en los comentarios de esta receta. Estaré encantado de leerlas :-)
¡Feliz día!