
Berenjenas al rescate de los hábitos saludables
Si hay algo que debemos seguir haciendo en estos días de incertidumbre es mantener los hábitos saludables que ayudan a nuestro cuerpo y mente a seguir hacia adelante en el mejor de los estados posibles.
Comer saludable y de temporada es uno de esos hábitos saludables. Esto es lo que viene a recordarnos la verduravú de la semana que es...
¡la berenjena!
Con su peculiar textura y sabor, esta verdura se presta a excelentes combinaciones para elaborar platos 100% vegetales en los que no se echa en falta la carne o pescado. Aunque también combina muy bien con platos que lleven dichos ingredientes.
A continuación te contamos más sobre nuestra verdura de la semana.
Variedades
Existen numerosas variedades de berenjena que se clasifican en 4 grupos dependiendo de la forma de su fruto y, en el caso de España, el lugar del que proceden. Estos grupos son:
- Berenjenas de tipo listadas (asociadas a la población que las produce), como las berenjenas listadas de Gandía.
- Berenjenas de forma semilarga, entre las que se encuentran especies como la Cava, Adria y Diva.
- Berenjenas de forma alargada entre las que se encuentran especies como la Mirabelle, Helena y Talina.
- Berenjenas de forma redondeada, entre las que se encuentran especies como la Bonica, Redonda y Black Beauty.
En España también hay variedades con su propia denominación de origen, como es el caso de las famosas Berenjenas de Almagro en Ciudad Real.
Condiciones idóneas para cultivar berenjenas
Para su cultivo, las berenjenas requieren temperaturas cálidas y espacios luminosos, de manera que reciban entre 10 y 12 horas de luz. Por otro lado, son muy sensibles al frío y toleran bien la humedad.
¿Sabías que…?
La berenjena no debe comerse cruda o poco madura, ya que contiene un glucoalcanoide tóxico llamado solanina. Esta sustancia aparece en la berenjena cuando aún está verde y desaparece con el calor. Por ello no hay que temer consumirla si está bien cocinada o madura.
¿Para qué es buena la berenjena?
Estos son algunos de los beneficios destacados que aportan las berenjenas a nuestro cuerpo:
- Ayuda a retrasar el envejecimiento, gracias a su contenido en un antioxidante llamado nasunina.
- Evita la retención de líquidos.
- Es buena para la memoria.
- Ayuda a reforzar el sistema inmune y protegerlo de enfermedades.
- Gracias a su contenido en hierro, calcio y fósforo, es de gran ayuda para personas con osteoporosis o anemia.
- Es buena para reducir el colesterol malo (LDL) y evitar la aparición de radicales libres.
- Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, artritis y osteoporosis, ya que contiene potasio y magnesio.
- Favorece el correcto funcionamiento del sistema digestivo.
Y tú, ¿conoces algún beneficio o curiosidad más sobre la berenjena?
Cuéntanoslo en los comentarios de este artículo o sube tu receta favorita en la sección de recetas vegavú.
¡Ya estamos deseando verlo!
- Inicie sesión o regístrese para comentar